INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAyPA). C- 1109
CUE: 54-00312-00. Entidad propietaria: Obispado de Iguazú
Autoridades
–Representante Legal: Celso Limberger
–Rector: Celso Limberger
–Secretario: Jaime Bremm
–Regente: Lorena Luft
Rectores a lo largo del tiempo
–Vier, José Dionisio (Rector Organizador)
–Luft, Romano (1º de octubre de 1992 al 31 de diciembre de 1992)
–González, Raúl (1º de enero de 1993 al 1º de julio de 1993)
–Vier, Guido (1º de agosto de 1993 al 29 de febrero de 2012)
–Limberger, Celso (1º de marzo de 2012 hasta la actualidad)
Visión
Ser una institución referente en la educación agraria y el desarrollo rural, formando profesionales capaces de adaptarse a los cambios sociales, con prácticas innovadoras y un fuerte compromiso con sus comunidades.
Misión
Brindamos formación docente y técnica integral, inspirada en valores humanos y cristianos, para contribuir al desarrollo sustentable y al cuidado de nuestra casa común.
Valores
En sintonía con el ideario cristiano de la Diócesis, promovemos una formación basada en principios humanos, sociales y espirituales que atraviesan nuestra vida institucional:
Valores Cristianos y Humanos
- Servicio, amor, gratitud y perdón, como pilares de nuestras acciones cotidianas.
- Empatía y solidaridad, para construir vínculos genuinos con los demás.
- Honestidad y justicia, como fundamentos de relaciones basadas en la verdad, el respeto y el equilibrio.
Compromiso Social y Ambiental
- Atención a los más desfavorecidos, acompañando desde la educación.
- Cuidado del medio ambiente, como expresión del respeto por nuestra casa común.
- Responsabilidad social, participando activamente en causas educativas, productivas y ambientales.
Convivencia y Diversidad
- Respeto por la diversidad cultural y personal, valorando cada singularidad.
- Tolerancia y convivencia fraterna, aceptando y aprendiendo de las diferencias.
- Trabajo en equipo y en red, como camino para alcanzar objetivos comunes y fortalecer vínculos.
Cultura del Trabajo y Compromiso
- Responsabilidad en las obligaciones asumidas, con compromiso y constancia.
- Cultura del trabajo, entendida como una oportunidad de desarrollo personal y comunitario.
- Compromiso con la formación y la mejora continua, tanto individual como institucional.
Objetivos Institucionales
- Formar docentes y técnicos con capacidad para transformar la realidad rural.
- Promover valores humanos y cristianos junto a saberes técnicos.
- Fomentar la participación activa y la autogestión del estudiante.
- Impulsar el liderazgo comprometido con el desarrollo local y sustentable.
- Articular con instituciones públicas y privadas para enriquecer la formación.
- Innovar en las prácticas pedagógicas, integrando nuevas tecnologías.
- Favorecer la formación continua y la investigación educativa.
- Estimular el espíritu emprendedor y el trabajo con las comunidades.
- Promover la mejora continua a través de procesos de autoevaluación.
Perfil del Egresado
- Ser creativos ante los desafíos del mundo laboral y cotidiano.
- Actuar con compromiso, ética y responsabilidad social.
- Aplicar sus conocimientos con sentido crítico y contextualizado.
- Trabajar de forma colaborativa y con apertura a la diversidad.
- Ser agentes de cambio en sus comunidades.
- Tomar decisiones fundamentadas desde una mirada integral.
- Tener vocación de servicio y respeto por la creación y el entorno.