Historia

Orígenes y fundación

El Instituto comenzó sus actividades organizativas el 1º de julio de 1991 y abrió sus puertas oficialmente en marzo de 1992, iniciando su primer ciclo académico con 50 alumnos en la carrera Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental. Fue creado por Resolución Nº 1833/91 del Consejo General de Educación de Misiones.

Su puesta en marcha fue promovida por el sacerdote José Marx para formar docentes para las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), cuya expansión demandaba profesionales comprometidos con el sistema de alternancia y preparados para atender necesidades socioeducativas y productivas en el medio rural.

El mandato fundacional fue: “Formar pedagógica y técnicamente a profesionales docentes que se desempeñen tras su graduación en contextos de ruralidad, particularmente en Escuelas de la Familia Agrícola”.

Aunque nació con énfasis en las EFA, el perfil de sus egresados permitió su desempeño también en Institutos Agrotécnicos, Bachilleratos Agropecuarios, Centros de Educación Polivalente (CEP) y Secundarios Rurales Pluriaños (UGL).


La historia contada por algunos de sus protagonistas, los Profesores GUIDO VIER y CELSO LIMBERGER

Fuente: “La llama de su Esperanza”, Fundación P. José Marx SVD.

PROCAYPA