Condiciones de Ingreso
- Detalles
- Creado en 03 Octubre 2014
Prácticas de Campo
- Detalles
- Creado en 03 Octubre 2014
Junto con los Trabajos Prácticos de cada asignatura, los alumnos realizarán Prácticas de Producción y Experimentación Agrícola – Ganadera - Forestal extraescolares, con una asistencia a campo mínima de 8 horas mensuales, bajo la guía y conducción de los ayudantes de cátedra, a efectos de adquirir conocimientos y experiencias personales de todas las tareas propias del agricultor y ganadero. Los alumnos durante sus asistencias a estas actividades están sujetos a un reglamento específico del área que deben cumplir, en especial lo atinente a normas de seguridad e higiene laboral y de vestimenta/calzado adecuado.
Incumbencia Profesional del Profesorado
- Detalles
- Creado en 03 Octubre 2014
Escuelas Secundarias; en las Asignaturas de las áreas agropecuarias, y Protección del Medio Ambiente, como así también brindar asesoramiento en entidades o proyectos para la extensión rural. Lo habilita para ejercer la docencia en cualquier escuela donde se dicten espacios agropecuarios, como profesor. Reúne los requisitos ideales docentes para ocupar los cargos de:
- Profesor de espacios agrícola-ganaderos.
- Jefe de Sección de Escuelas agropecuarias.
- Maestro de Educación para el Trabajo.
En todas las escuelas de orientación agraria o agrotécnicas, en forma particular en las E.F.A.s (por el sistema de la Alternancia) en general de la Provincia y del País.
Perfil Profesional
- Detalles
- Creado en 02 Octubre 2014
Que el egresado...
01Tenga una sólida formación integral, que le permita incorporar innovaciones productivas en el contexto rural y peri urbano.
02Cuente con los conocimientos y metodologías necesarios para resolver cuestiones técnicas, administrativas y aquellas referidas a equipos de trabajo.
03Descubra las potencialidades y limitaciones que ofrece el contexto agropecuario para el diseño de propuestas alternativas e innovadores que conduzcan a un desarrollo rural sostenido.
04Posea la solvencia técnica necesaria que le permita diagnosticar y solucionar en forma holística los problemas técnicos, administrativos, organizativos y metodológicos de las distintas etapas de los procesos productivos, haciendo que el mismo sea rentable, competitivo y sustentable.
05Adquiera las habilidades y destrezas necesarias que le permitan desempeñarse con eficiencia y actitud crítica las diferentes situaciones del mundo rural- productivo.
06Sea capaz de promover iniciativas colectivas asociadas constituyéndose en un facilitador de estos procesos.
07Esté en condiciones de diseñar y ejecutar sus proyectos productivos, de forma tal de constituirse como una persona autogestionaria, autónoma e imaginativa capaz de crear su propia fuente de empleo.
08Desarrolle un espíritu de permanente formación tendiente a la excelencia profesional.
Oferta de UAT 51 Capioví
- Detalles
- Creado en 12 Agosto 2014
Curso de Posgrado: Docencia Superior Universitaria de la Universidad Católica de Salta.
Para más información llamar al 03743 493459 de 14 a 22 hs o escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.